En el mes de julio fui contactado por el Club Deportivo Universidad Católica para realizar un curso básico de ajedrez para profesores de San Vicente de Tagua Tagua, en la sexta región de Chile. La actividad se desarrolló en tres sesiones los días 3, 24 y 31 de aquel mes.
La idea era entregarles a los docentes una visión general acerca de cómo enseñar el ajedrez a niños de diversos colegios o liceos de la zona con el propósito de que a futuro ellos implementarán poco a poco esta labor en forma de talleres a nivel extraescolar.
Según propias palabras del coordinador de Educación Extraescolar de San Vicente de Tagua Tagua, Manuel Huincahue, "la experiencia fue satisfactoria, ya que se trata del primer acercamiento para traer esta disciplina a alumnos de la comuna con participación activa de docentes y es un honor contar con la experiencia del maestro que trajo la Universidad Católica". La actividad gustó tanto que se proyecta hacer un segundo curso el próximo año.
Durante el desarrollo de las clases además de explicar los rudimentos básicos del juego, reglamento y algunos conceptos generales de estrategia y táctica general, intenté ilustrar a través de anécdotas la experiencia docente que he vivido dentro del ajedrez durante los 13 años de ejercicio que llevo en esta actividad.
A continuación una selección de fotos del último día:

En la última sesión se enseñó el manejo adecuado del reloj de ajedrez

Explicando el reglamento y la forma correcta de utilizar este elemento
Algunos docentes se tomaron con humor el desafío
Una profesora intentando aplicar lo aprendido en clase
También se entregó material de apoyo en un CD
Se hizo hincapie además en el uso de la tecnología para realizar clases
El programa Chessbase es una poderosa herramienta que puede ser utilizada provechosamente
Satisfecho y contento por la labor realizada
No hay comentarios.:
Publicar un comentario