• Entrada destacada

    Algunos ejercicios

    Dedicados a la enseñanza, realización de torneos, exhibiciones, charlas y todo tipo de actividades relacionadas con el deporte ciencia.

    sábado, julio 15, 2006

    Un día en el Ashell English College

    Desde hace un par de meses estoy desarrollando un taller de ajedrez en el colegio Ashell English College de la Comuna de San Miguel en Santiago de Chile. Lo particular de esta iniciativa radica en el ambicioso objetivo que tiene el proyecto, el cual consiste en formar una selección competitiva que represente al establecimiento educacional en diversos torneos a nivel escolar y federado.
    En la búsqueda de este propósito el Centro de Padres y la Dirección de la escuela no han escatimado esfuerzos realizando una importante inversión en material ajedrecístico al comprar un tablero mural para el desarrollo de las clases, algunos relojes ditales y juegos de torneo.
    Es la primera vez que trabajo dentro de un establecimiento educacional dándole principal prioridad al especto de competición que al de la difusión del deporte ciencia. Experiencias similares sólo las había tenido en academias de ajedrez de alto rendimiento, donde los niños que asisten ya cuentan con un buen nivel de juego y tienen amplio apoyo de sus padres, lo que es fundamental a la hora de competir con éxito.
    Entre las actividades ya desarrolladas se puede mencionar el torneo interno realizado hace una semana que significó la primera aproximación al ajedrez de competencia para los alumnos. También la actividad sirvió para conocer el nivel de los niños y pensar en algunos nombres que integrarán la selección de la escuela.
    Está programado un Gran Torneo Interescolar que se desarrollará en el mismo establecimiento educacional para el 12 de agosto. Esta competencia significará un serio desafío para mis alumnos, ya que se ha invitado a varias selecciones de colegios de diversas comunas, donde participarán algunos niños que tienen amplia experiencia jugando torneos en forma periódica.
    Las estrategias no sólo se muestran en el tablero mural, sino que además se refuerzan con la ayuda de un esquema en el pizarrón

    No se puede competir sin tener alguna noción de lo que es la "clavada", un elemento táctico básico en el ajedrez

    Los niños siguen con atención la explicación del correcto uso del reloj de ajedrez en competencias
    Todos se muestran interesados ante el nuevo aparato que deben aprender a manejar

    ¡Por fin a jugar y a aplicar todo lo aprendido durante clase!A más de alguno no le gustaba la idea de ser fotografiado y aparecer en internet

    Después de un par de partidas parecen verdaderos expertos en el manejo del reloj

    Incluso se atreven a desafiar al profesor


    Enlace relacionado:
    Ajedrez Escolar en Chile: diferencia entre la labor formativa y competitiva

    6 comentarios:

    Majnu dijo...

    Que lindo proyecto. Me alegra ver que escolares tengan esta gran oportunidad de recibir clases tuyas y conocer de esta manera al ajedrez.
    No veo niñas en las fotos. No hay interes en aprender ajedrez de parte de ellas? O es el Ashell English College un colegio solo para niños.

    Anónimo dijo...

    Hola Marcelo:
    Me gustó tu artículo, sigue adelante con tus deseos de difundir este deporte entre los niños, lamentáblemente como dice manju no se aprecian niñas... ¿qué hipótesis tienes de eso? en algún taller de los que realizas ¿hay mayor presencia femenina?

    Por otra parte, se te vé a gusto dando clases... espero que este desafío que emprendiste en conjunto con el Centro de Padres y la Dirección del colegio, tenga la recompensa que tal iniciativa se merece.

    Roberto de Jesús Vallejo Jiménez dijo...

    Excelente su trabajo. Mi padre fué un muy buen jugador y estudioso.Conozco muchos amigos que se fascinan con el ajedrez. Recomendaré su sitio. No se olvide que el ejercicio de la razón es el juego de ajedrez, más importante que desarrollamos en esta vida.Al final, representa un Jaque Mate material pero la continuidad de la partida en la eternidad.

    Marcelo Jorquera C. dijo...

    Saludos:
    Gracias por las palabras de apoyo por la iniciativa. Se vienen varias actividades y estoy trabajando para obtener buenos logros con este proyecto, ojalá a un corto plazo.
    En relación a las consultas planteadas de por qué no se ven niñas, el colegio es mixto, pero como ocurre en la mayoría de las escuelas que he trabajado la mayoría de los interesados y participantes son varones. No sé porque ocurre esto, quizá es una muestra de la cultura machista que impera en nuestro país que determina que ciertas actividades son más propias de los varones que de las mujeres.
    Por ejemplo, hace años me sorprendió mucho cuando jugué un torneo en Venezuela y pude observar el impulso que se le daba al ajedrez femenino en aquel país, incluso a nivel competitivo, al contrario de lo que ocurre acá.
    También el ambiente tal vez desanima a muchas niñas a participar, ya que he visto en varias escuelas que muchas se inscriben para participar, pero al ver que no tienen compañeras con quienes jugar abandonan el taller.
    Esperando haber aclarado las dudas se despide cordialmente,

    Marcelo Jorquera C.

    Francisco Cabezas dijo...

    Te sorprendería si dijiera que yo voy en ese colegio?...claro que no participé en ese proyecto...pero si supimos que había estado allí

    Anónimo dijo...

    Para un ex-alumno de este colegio, es importante que este sea nombrado, y que mejor ,destacado en un deporte tan sano como este.

    a lamayoria delos chicos de las fotos lo conosco, e incluso e hablado con ellos derrepente. Es increible la motivacion que tienen. No seria posible sin el apoyo de sus padres, el colegio, y los encargados de este proyecto.

    Estoy completamente seguro que si les entregas todo, ellos te lo daran a ti tambien, ya que son chicos muy inteligentes y capaces. De seguro cualquier obstaculo que les pongas lo saltan.

    Quiero felicitar este proyecto, ya que es sano, entretenido, abre tus posibilidades a otras cosas, y ademas te mantiene alegado de la multitud de tendencia que poseen la moyoria de los niños ahora.

    saludos

    Daniel Parraguez
    ex-alumno 2006

    Fashion

    Beauty

    Travel