A mediados de enero me contactó la Cámara Chilena del Libro para realizar algunas simultáneas en el marco de la 7º Feria del Libro del Parque Forestal que se desarrolló del 20 de enero al 1 de febrero.
La propuesta en sí era interesante, ya que se trataba de una actividad cultural dentro de una feria donde diariamente además habían exposición de libros, lectura de runas, música con grupos en vivo, etc; sino que además era una buena oportunidad de acercar el ajedrez al común de la gente con una pequeña exhibición de maestría ajedrecística.
Se fijaron inicialmente 4 simultáneas a 10 tableros, pero fue tanto el éxito de las primeras que terminé haciendo nueve en total, la mayoría generalmente con mucho público y entusiasmo en la participación. También lo que hacía atractiva la convocatoria era que se entregaban unos estímulos a quienes realizaban mejores partidas día a día.
La propuesta en sí era interesante, ya que se trataba de una actividad cultural dentro de una feria donde diariamente además habían exposición de libros, lectura de runas, música con grupos en vivo, etc; sino que además era una buena oportunidad de acercar el ajedrez al común de la gente con una pequeña exhibición de maestría ajedrecística.
Se fijaron inicialmente 4 simultáneas a 10 tableros, pero fue tanto el éxito de las primeras que terminé haciendo nueve en total, la mayoría generalmente con mucho público y entusiasmo en la participación. También lo que hacía atractiva la convocatoria era que se entregaban unos estímulos a quienes realizaban mejores partidas día a día.
Como anécdota puedo comentar que más de alguien me preguntó cómo hacía para recordar todas las jugadas y hacerlas con mucha rapidez (en lo personal considero que en una verdadera simultánea de ajedrez el maestro debe realizar sus movidas prácticamente "al toque" en la mayoría de las partidas, aunque también esto me haya hecho perder más de algún juego en otras oportunidades). También está el caso de una persona que no jugaba muy bien, perdía rápido siempre, pero que participó en 8 de las 9 simultáneas... y siempre se las arregló para llegar a tiempo y conseguir un puesto.
Realmente disfruté mucho con las exhibiciones, salvo una donde estuve en apuros porque el nivel era bastante exigente y en la que tuve que ceder dos empates. Finalmente el resultado final de los 90 partidos que jugué me dejó bastante conforme, ya que obtuve 88 victorias, dos tablas y cero derrotas (+88 = 2 - 0).
A continuación una breve selección de fotos de dos de las simultáneas:

Todo listo y dispuesto para el inicio

Apertura vienesa: variante con 3. g3

En algunos momentos muchas personas se interesaron por la actividad

Dura lucha me plantean en algunos tableros

Firmando autógrafos... ni que fuese Kasparov :)

Otro día de trabajo


"mmmm... está complicada la cosa"

La partida final
Entrega de premios a uno de los participantes más destacados del día
No hay comentarios.:
Publicar un comentario