Hace ya algunas semanas que he vuelto a los torneos de ajedrez serios, o sea, a aquellos donde el tiempo de reflexión es de dos horas por lado (al menos en Chile generalmente es así) y las partidas son válidas para el elo FIDE.
Ha sido un tanto duro para mi retornar a la competición, ya que debo defender una puntuación de más de 2300. Con este rating me encuentro en el lugar 33° de Chile frente a una oposición que generalmente tiene mucho menos puntos, pero que necesariamente no juega mal.
Aprovecho este artículo para compartir con ustedes una partida que gané en primera ronda del Torneo Mayor de La Florida que se juega sólo los sábados (en el que al momento de escribir esta nota llevo 3,5 puntos de 5 posibles). Esta juego me dejó contento por las ideas que se me ocurrieron y me hicieron ver que no me encontraba tan "oxidado" como pensaba, espero que la disfruten tanto como yo al jugarla.
Alvarez,Pablo (1864) - Jorquera,Marcelo (2311)
Alvarez,Pablo (1864) - Jorquera,Marcelo (2311)
Torneo Mayor de la Florida (23.09.2006)
1.e4 d5 2.exd5 Cf6 3.d4 Ag4!? La variante portuguesa de la Defensa Escandinava, una de mis armas favoritas contra el peón de rey. 4.f3 Af5 5.Ad3 Axd3 6.Dxd3 Dxd5 7.c4 Dd7 8.Ce2 e6 9.0-0 Cc6 10.Ae3 0-0-0 11.a3?!

Hasta el momento el blanco había jugado correctamente la apertura, ahora creo que es necesario seguir con desarrollo jugando 11.Cd2!? [Recordaba acá que no es posible 11.Cbc3? por 11...Ce5! 12.Dc2 Cxc4 con ventaja negra] 11...Ac5! Ahora las blancas perderán material por el tema de la falta de desarrollo, la clavada y posterior apertura de la columna "d". 12.Td1 Única jugada posible, todas las demás alternativas pierden peón sin compensación. [Si por ejemplo: 12.d5 Axe3+ 13.Dxe3 exd5 con ventaja negra] 12...Cxd4 13.Cxd4 [No es posible 13.Axd4 Axd4+ 14.Dxd4 (Si 14.Cxd4 e5 y es similar a la partida) 14...Dc6! ganando con facilidad por el ataque sobre la columna abierta] 13...e5 Ahora el negro se quedará con un peón de ventaja, eso sin contar con que la posición se abre y hay falta de desarrollo de parte del blanco. 14.b4 [No resultaba el intento de recuperar material con 14.Cc3 Axd4 15.Axd4 exd4 16.Cb5 c6! 17.Cxa7+ Rb8 y el insolente caballo blanco debe perecer.] 14...Axd4 15.Axd4 Dxd4+ 16.Dxd4 exd4 17.Td3?! [Parece natural la jugada 17.Cd2 completando el desarrollo, con idea de 12.Cb3 y comenzar a presionar sobre el peón dama que no tiene buen apoyo.] 17...The8 18.Rf2? Con idea de evitar que la torre penetre en territorio enemigo, pero les espera una sorpresa... [Si 18.Cd2 Te3! forzando el cambio de torres y colocando al peón pasado en sexta fila.] 18...Te3! 19.Txe3 [Si 19.Txd4 Txf3+] 19...dxe3+ 20.Rxe3 Td1 

Curiosa situación, el material está igualado, pero la torre negra inmoviliza a las piezas enemigas en primera fila. Basándome más en consideraciones generales que en variantes concretas estimé que debe caer un peón o la situación de las piezas blancas tiene que conducir a una posición sin esperanzas al primer jugador. 21.Re2 Tc1 [También parece fuerte 21...Tg1! 22.Rf2 Tc1 23.c5 Cd5-+ con idea de Cc3] 22.Rd2 [22.c5 Cd5 23.Rd2 Tg1-+] 22...Tg1 [22...Txc4 23.Cc3 y pese al peón de ventaja aún queda mucha partida por delante.] 23.Rc2?? Probablemente cansadas de estar en una situación pasiva las blancas entregan los peones del flanco para así completar su desarrollo. [Acá analizaba la variante: 23.g4 Tg2+ 24.Re3 Txh2 25.Cc3 y pese al peón de menos las blancas pueden luchar bastante en este final.] 23...Txg2+ 24.Cd2 Txh2 La ventaja negra ya es decisiva. 25.Rd3 Cd7 26.Te1 Rd8 27.Te3 f6 Buscando la casilla e5 para el caballo. 28.Rc3 g5! Para jugar Ce5 sin temor a f4 e iniciando el avance de la mayoría de peones por el flanco de rey. 29.Ce4 h5 30.Td3 Re7 31.a4 h4 32.Cd2 Ce5 33.Te3 Rf7 Con idea de 34...Txd2 y Cxc4+ simplificando la posición rápidamente con el propósito de poner pronto fin a la lucha. Las blancas esquivaron esta amenaza pero cayeron en otra parecida. 34.Te1 Txd2 Las blancas se rindieron ante la continuación 35.Rxd2 Cxf3+ seguido de Cxe1 con fácil victoria para el ejército negro. 0-1
6 comentarios:
Hola Marcelo,
Interesante e instructiva partida, me gustó mucho. Espero que publiques algunas mas por aquí dentro de poco.
Que te vaya bien en el torneo.
Saludos,
Esteban Michaud.
Hola Esteban:
Gracias por tu comentario, a mi también me gustó mucho la partida y por ello decidí publicarla en el Blog.
Por ahí he jugado alguno que otro juego interesante y no descarto seguir publicando más, aunque esto pueda parecer algo egocéntrico :)...
Saludos,
Marcelo Jorquera C.
Buena partida Marcelo, muy didactica la lección de la columna y la clavada. Que sigues jugando bien el torneo y que tengas victorias igual de bellas.
Saludos desde Valencia, España.
Una bonita partida. Yo también juego la Variante Portuguesa. Aquí no tiene muy buena reputación, pero la mayoría de los jugadores hacen 3.Ab5+ para evitar las lineas principales y de gambito, y se conforman con igualar. Por algo será...
Tuve ocasión hace algunos años de planteársela en unas simultáneas a W. Anand, y entró en la variante principal con 3.d4 y 4.f3 etc. Abandoné en la jugada 33, con dos peones de menos sin compensación alguna, después de una partida interesante.
La mayor parte de mis amigos del ajedrez consideran que soy un tanto "extravagante" en mi repertorio de aperturas. Lejos de hacer el menor propósito de enmienda, acabo de adoptar con blancas el Gambito Blackmar-Diemer (!) :))
Recibe un cordial saludo, tú y todos los visitantes del blog, y gracias por hacer más ameno el mundo de Internet.
JM Ávalos
- Hola Isolani:
Gracias amigo, siempre es grato leer comentarios de tu parte. Nos vemos en ICC por el chat hispano :)
- Hola JM Avalos:
Es cierto, la variante portuguesa de la escandinava no tiene buena reputación y en muchas variantes el blanco puede quedar con un juego cómodo para aspirar a la ventaja. Como arma para sorprender a un rival o para jugar en torneos activos o partidas blitz está muy bien, ya que al existir poco tiempo de reflexión el rival de turno difícilmente encontrará las "buenas jugadas" para castigar el planteamiento.
En realidad es algo raro tu repertorio de aperturas, tal vez tan extraño como el mio... con blancas juego la apertura vienesa (utilizando una variante añeja que ya no se ve en torneos), aunque tendré que mejorar esto si quiero llegar a Maestro Internacional pronto :)
Saludos,
Marcelo Jorquera C.
Una partida bastante interesante,demuestra en forma clara el objetivo de la defensa y el logico desarrollo tactico esta es una partida especial por su didactica. German Oslo ,Noruega
Publicar un comentario