• Entrada destacada

    Algunos ejercicios

    Dedicados a la enseñanza, realización de torneos, exhibiciones, charlas y todo tipo de actividades relacionadas con el deporte ciencia.

    sábado, septiembre 03, 2005

    Hombre versus Máquina

    El campeón mundial de ajedrez se acerca a la mesa con aire seguro. Es raro tener que jugar contra alguien que no tiene rostro. No es lo mismo observar los gestos del operador del computador durante la partida, ya que el sólo se trata de un invitado necesario que se limita a ejecutar sobre el tablero lo que la máquina le va indicando en la pantalla.
    Se realizan con rapidez las primeras jugadas, demostrando así que cada adversario tenía una estrategia preparada antes del inicio del encuentro. Los colaboradores del “monstruo de silicio” han entrenado bien a su mascota, insertando en su base de datos todas las partidas que el campeón ha jugado en su vida de competencias. Esto con el propósito de buscar algún error que pueda ser explotado durante el desarrollo del match.
    Comienzan las complicaciones, pasan los minutos y las jugadas se van realizando cada vez más lentamente. Miles de aficionados de todo el mundo siguen la partida a través internet desde la comodidad de sus hogares. Los expertos comentan y discuten acerca de las mejores alternativas para el hombre o la máquina. Está de más decir que la mayoría de las personas desean ver triunfar al humano, ya que no quieren que se vuelva a repetir una derrota similar a la que le infringió Deep Blue a Kasparov en 1996.
    Se producen muchos cambios de piezas. Ahora la situación es más clara y ya muchos comprenden que el jugador de carne y huesos se impondrá en este juego. Los ánimos se encienden y se discute acerca del plan que lo llevará a la victoria.
    El representante de la humanidad se encuentra inmutable en su asiento. Ha jugado con la precisión de una calculadora. Parece que los papeles se hubiesen invertido y fuera él quien calcula los tres millones y medio de jugadas por segundo y no el aparato que tiene frente a si.
    La máquina no huele el peligro ni tampoco siente miedo. Sigue indefinidamente las indicaciones para la cual ha sido programada. El hombre captura un peón y la victoria ya es segura. El computador intenta reaccionar y avanza con su torre para intentar algún contrajuego. Hábilmente el jugador que lleva la ventaja esquiva las amenazas y le cambia esa pieza. Ya no hay nada que hacer y el grupo de personas que asesora al programa decide rendirse.
    La alegría se extiende por todos lados. La humanidad se siente a salvo nuevamente, ya que el hombre ha demostrado que aún su ingenio es superior a los cerebros de silicio. Pese a que este match recién comienza, pocos apuestan ya por la derrota del campeón mundial.

    2 comentarios:

    Anónimo dijo...

    Sr. Jorquera

    Resulta Muy Interesante su lista de presentaciones hasta el momento
    me siento muy feliz de poder dialogar y polemizar sobre ellas ... en este caso, a pezar de la grandeza del hombre ... creo que la maquina esta pronta a vencer definitivamente al ser humano en Ajedrez ... igualmente estoy muy agradecido a estos aparatos por su ayuda tanto a simples aficionados ... como a los grandes Maestros ... algo ya comentado en blogs anteriores creo ... y Lamento mucho el retiro de la maquina Ajedrecistica mas impresionante de todos los tiempos ... Garry Kasparov !!!

    Anónimo dijo...

    Hola,

    Quiero felicitar a Jorquerino por este blog con buenos artículos y bonitas foros. Me gustó especialmente el artículo sobre el ajedrez chileno.
    Espero que en algún momento entre en temas más concretos. ¿Qué tal algo de libros o software? ¿Alguna victoria sobre un maestro conocido? ¿Un progreso espectacular de un alumno? ¿Una linea de apertura interesante?
    Bueno vale de ideas propias que el blog es tuyo :-)
    Un saludo,
    Pablete

    Fashion

    Beauty

    Travel