Después de un largo receso en el cual estuve sin internet y teléfono que me dejó incomunicado por ocho días a causa de un corte de cable vuelvo a escribir para actualizar el sitio.
Pensando en un tema vino a mi mente hablar sobre la enseñanza de ajedrez por internet. Tópico poco abordado por páginas o artículos de habla hispana, pero con abundante material en inglés por lo que pude observar y leer al preparar el presente artículo.
Para mi el mundo de la red es fascinante, ya que gracias a esta herramienta el deporte ciencia se ha visto enormemente beneficiado. Muchos creen que la gente tiende a encerrarse tras cuatro paredes al tener la posibilidad de tener un club online en su propia casa, opinión injustificada, ya que internet y las aplicaciones relacionadas al ajedrez se pueden complementar muy bien a la práctica y estudio de esta disciplina en vivo. Existen pesimistas que señalan la muerte de los sitios para jugar en vivo como clubes por la presencia del ajedrez en el ciberespacio, pero creo que en algunos casos sólo son excusas frente a la mala administración y escasas actividades que ofrecen, lo que hace perder el interés paulatimante el interés de socios y jugadores.

Hace un par de años que me dedico a dar clases online con buenos resultados. Diversos servidores de ajedrez dan la facilidad de analizar partidas con ayuda de efectos especiales como flechas o marcar casillas y realizar comentarios por chat o con audio. Actualmente con la presencia de programas como MSN o Skype esto es sumamente sencillo. En este sentido, la tecnología utilizada como herramienta para enseñar ajedrez no termina de sorprender.

Como ejemplo de lo bien que se puede complementar internet con la enseñanza del ajedrez en vivo relataré una experiencia realizada para la Universidad Politécnica de Aguascalientes de México en la que desarrollé una clase de ajedrez online a mediados de febrero del presente año gracias a la iniciativa de Mario Marmolejo, quien estudia la carrera de Ingeniería Mecatrónica y es uno de los principales impulsores del juego en aquella casa de estudios. A la lección asistieron alrededor de 15 estudiantes entre alumnos y profesores, quienes seguían las jugadas de las partidas a través de una pantalla gigante mientras escuchaban mis explicaciones por audio en tiempo real desde Santiago de Chile. La clase resultó bastante bien, los alumnos participaron activamente formulando preguntas y quedaron contentos con la iniciativa, la que lamentablemente no prosperó por falta de apoyo.

También hace más de un año realizo clases con audio en uno de mis sitios de ajedrez favoritos. Se trata de World Chess Network, un club online canadiense bastante interesante donde se realiza gran cantidad de eventos orientados principalmente a aficionados y personas que quieran progresar en su juego. Ahí me conecto a las 18 Hrs. del servidor todos los lunes a realizar una clase de ajedrez con audio. Además de esta actividad, se ofrecen clases en inglés toda la semana, torneos, la posibilidad de desafiar a titulados en partidas rápidas entre otras actividades. Desde ya invito a todos los que se interesen que ingresen para presenciar alguna de mis lecturas, lo interesante es que puede ser probado gratuitamente por 15 días, si una vez cumplido ese período desean seguir disfrutando de los beneficios que otorga el club por la módica suma de cincuenta dólares anuales se pueden hacer socios.
Definitivamente gracias a internet las fronteras físicas se acabaron y ahora es posible compartir, conocer y enseñar ajedrez a personas de latitudes muy lejanas, cosa que jamás habría sido posible sin la existencia del ciberespacio.
4 comentarios:
Curioso que te acuerdes del tema de la enseñanza del ajedrez por internet cuando te quedas incomunicado...
Yo no comparto la opinión de que el juego del ajedrez en internet signifique la muerte de los clubs de ajedrez tradicionales. A parte de las suspicacias que se generan jugando por internet, siempre te quedará la duda de si el contrario estaba recibiendo ayuda, y ya sabemos a que me refiero (no es mi caso, que a mi me gana cualquiera) en el juego en red falta el contacto personal, el ver las caras que pone el contrario ante una jugada, el salir de casa para ver a los amigos de este deporte ciencia, etc.
Desde mi punto de vista, jugar en red o en un club, son actividades complementarias, lo que le falta a uno lo tiene el otro. ¡Qué gran ventaja la de que desde tu casa y a cualquier hora encuentres a alguien con el que compartir alguna partida! ¡Qué agradable ir a ver a los amigos y compartir con ellos una tarde!
En lo que sí estoy de acuerdo es en la parte de la enseñanza. Es en este punto donde internet saca muchas ventajas a lo presencial. Las herramientas de las que ya disponemos, tu mencionas algunas, hacen posible el poder transmitir los conocimientos a otra persona como si la tuvieras al lado y en realidad estar separados por varios miles de kilómetros, permite también llegar a un gran número de gente al mismo tiempo.
Si nos paramos a pensar en lo que tu cuentas, te conectas desde Santiago de chile a un servidor de Canadá para dar tus clases y yo desde España soy capaz de escucharlas; eres capaz de dar una clase a 15 personas que se encuentran en México, etc
La red nos une y las distancias desaparecen.
¡Un saludo jorquerino!
hola, le recomiendo visitar la sgte pagina de ajedrez online http://www.planetadeajedrez.com y lo mejor de esa pagina aparece explicado aca http://158.250.18.112/spain/Como_Jugar/default.aspx saludos
BUENO, MI NOMBRE ES HUGO SOY DE ARGENTINA TENGO 46. ME ESTOY UNIENDO A LA FAMILIA DE LOS AJEDRECISTAS, SOY SOLO UN AFICIONADO, Y ESPERO TENER CONTESTACION A MI DESEO: -DE APRENDER A JUGAR, YA QUE MI AJEDREZ ES POBRE. ME GUSTARIA JUGAR CONTIGO, O ALGUN ALUMNO, POR CORRESPONDENCIA DE EMAIL.Y ASI ME PUEDEN EVALUAR: MI CORREO ES: kpanegra25@hotmail.com
Recomiendo un muy buen sito para jugar en linea, de muy buen nivel. Se tratra de WWW.buho21.com es realmente profesional y en Español.
hay gran cantidad de maestros internacionales que juegan diaramente en este sitio. Yo habia visto gran cantidad de ellos pero nada se compara a buho21 es realmente Pro
Publicar un comentario