• Entrada destacada

    Algunos ejercicios

    Dedicados a la enseñanza, realización de torneos, exhibiciones, charlas y todo tipo de actividades relacionadas con el deporte ciencia.

    miércoles, marzo 22, 2006

    Una novela de Nabokov

    En los calurosos días de verano tuve la oportunidad de leer la interesante novela perteneciente al ruso Vladimir Nabokov (1899-1977) "La defensa".
    El autor es un escritor estadounidense de origen ruso y es considerado como una de las principales figuras de la literatura universal. Nace en 1899 en el seno de una familia aristocrática rusa. De su padre hereda el amor por las mariposas y el ajedrez. A la edad de 20 años abandona el país escapando de la Revolución Rusa.

    Vladimir Nabokov en una portada de la prestigiosa revista "Time"

    Curiosamente no fue un autor conocido hasta que escribe "La defensa" en 1930, esta obra lo consagra como como uno de los principales valores de la joven generación de escritores emigrados de Rusia. Posteriormente tuvo que escapar de los horrores de la guerra para establecerse en Estados Unidos en 1940 haciéndose ciudadano norteamericano.
    Sin lugar a dudas la novela que le da fama universal a este escritor es "Lolita" publicada en París el año 1955. Esta historia gira en torno a la relación de un hombre maduro con una niña de 12 años, tocando así el polémico tema de la pedofilia.


    El joven Nabokov era un fuerte jugador, pero abandonó las competiciones para dedicarse a la composición de problemas. Siente que hay cierta relación entre el espejismo que despierta su prosa con el tejido brillante y encanto que se encuentra en un buen problema de ajedrez.

    Nabokov y su gran afición por el ajedrez


    "La defensa" gira en torno al deporte ciencia y habla de un gran ajedrecista de apellido Luzhin quien llegó a convertirse en uno de los mejores jugadores de la década de los 30 del siglo XX, época en que está ambientada la historia. El título de la obra tiene relación con un método defensa que estaba elaborando el protagonista de la novela para sorprender a su más fiero competidor, el italiano Turati.


    El relato se encuentra bastante bien construido y lo que más me agradó es como Nabokov fue representando a través del relato poco a poco el universo interior de este melancólico e introvertido personaje, el cual conoce el amor, pero aún así no se encuentra completo ni feliz si no puede estar cerca de lo que más lo apasiona en el mundo: el ajedrez.
    Esta historia se une a otras novelas que he leído relacionadas con el juego, como lo son "El Ocho" de Katherine Neville y la novela corta de Stefan Zweig titulada "Una partida de ajedrez". Esta última la recomiendo a todos los amantes de leer historias relacionadas con el deporte ciencia.

    7 comentarios:

    Marcbuko dijo...

    Hace tiempo esperaba algún post. Y este me gustó mucho, andaba buscando algo de literatura de ajedrez, y Nabokov es una buena alternativa. Saludos.

    Marcbuko dijo...

    http://www.4shared.com/file/530873/9c39b80a/Nabokov_Vladimir_-_La_Defensa_Luzhin.html
    una página para bajar el libro

    Marcelo Jorquera C. dijo...

    Hola Marcbuko:
    Gracias por tus comentarios.
    Acabo de comprar la novela "La tabla de flandes" perteneciente al español Arturo Pérez Reverte. He leído muchos comentarios de esta novela por la red y espero que cumpla mis expectativas. Si es así seguro que le dedico un artículo en el futuro a aquella obra.
    La página para bajar archivos es excelente, se pueden compartir archivos, descargar gratuitamente y sin tantos trámites como otros sitios.
    Se agradece el dato.

    Marcelo Jorquera C.

    Marcbuko dijo...

    De nada Marcelo,empecé la defensa, y no te equivocas, es excelente. También tiene una película protagonizada por Turturro. Gracias por el nuevo dato.

    Cangrejoinmortal dijo...

    tomaré en cuenta la recomendación

    Ernesto dijo...

    que post tan interesante, me gusta mucho el ajedrez y me encantaría leer una novela con esa temática. pasaré seguido a este blog y aprovecho para invitarte al mio.

    Anónimo dijo...

    En el libro Desde que te vi morir, publicado por Alfaguara, contiene 18 problemas de Nabokov.

    Otra novela de temática ajedrecística, que a más de uno puede resultarle intereseante, es La torre hendida por el rayo, de Francisco Arrabal.

    Fashion

    Beauty

    Travel